SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
MI CUENTA | 91 671 24 11

Viveros Peña - Centro jardinería, plantas y árboles en Madrid

Centro de jardinería y vivero central

+34 91 671 24 11
Email: tienda@viverospena.com

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • VIVEROS PEÑA
    • Inicio
    • Nuestro centro de jardinería
    • Nuestras plantas en jardines
    • Historia
  • PRODUCTOS
    • Plantas
      • Acuáticas
      • Árboles
      • Arbustos
        • ACER
      • Aromáticas
      • Bonsais
      • Cactus y Crasas
      • Coníferas
      • Centros de plantas
      • El Huerto
      • Flor Temp. y Vivaces
      • Frutales
      • Palmeras
      • Plantas De Interior
      • Rosales
        • Rosales trepadores
      • Trepadoras
    • Complementos de jardín
      • Piscinas
      • Estanques y Fuentes
      • Cerramientos y Celosias
      • Sustratos
      • Gravas Y Marmolinas
      • Abonos
      • Semillas Y Bulbos
      • Fitosanitarios
      • Jardineras y Macetas
        • Para interior
          • Plástico reciclado
          • Cerámica
        • Para exterior
          • Barro tradicional
          • Gres
          • Plástico reciclado
          • Terracota
      • Riego
      • Herramientas
    • Decoración
      • Flor y planta artificial
      • Navidad
      • Complementos de decoración
  • PRODUCCIÓN PROPIA
  • SERVICIOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • MI CUENTA
  • Home
  • Posts tagged "diseño de jardines"

EXPOSICIÓN PRIMAVERAL: trabajos a realizar

viernes, 12 julio 2019 by Viveros Peña

Después de un largo invierno y una primavera casi inexistente, nos va a llegar de golpe una increíble explosión primaveral. Las continuas borrascas han impedido la aparición de las temidas heladas primaverales propias de situaciones anticiclónicas, evitando que se hayan producido daños en las plantas de nuestros jardines y terrazas. Las abundantes lluvias han cargado la tierra de agua, por lo que los árboles, arbustos y hierbas silvestres están en un ambiente perfecto para un desarrollo mayor de lo habitual. Las semillas de hierbas silvestres escondidas en la tierra durante meses e incluso en ocasiones años, saben que es el momento que estaban esperando, el momento perfecto para germinar y continuar el ciclo de la vida.

Este ambiente óptimo para el crecimiento vegetal, también es óptimo para el desarrollo de plagas y enfermedades. Los insectos y los hongos encuentran en este estadio vegetal su oportunidad para parasitar los apetecibles brotes frescos y tiernos de las plantas. Pulgones, cochinillas, oidio, caracoles, royas, malas hierbas…, son la otra cara de la moneda de una espectacular primavera potenciada por la abundancia de agua y buenas temperaturas.

Como en todas las épocas del año, en la primavera tendremos que realizar una serie de trabajos propios de la estación, teniendo además en cuenta las circunstancias que hemos mencionado anteriormente.

1.– Una de las primeras labores que se nos ocurre hacer en la primavera es abonar. Quizá tendríamos que haber pensado en hacer esta labor antes, durante el invierno, utilizando abonos orgánicos de calidad, ya que ahora para poder ver resultados rápidos tenemos que acudir a abonos químicos, y como hemos mencionado en otras ocasiones, los aportes rápidos de nitrógeno, siendo cierto que hacen crecer rápidamente las plantas, no lo hacen con tanta fortaleza como con los abonos orgánicos y hace a las plantas más apetecibles a plagas y hongos. Luego aunque lo bueno hubiera sido abonar antes con orgánicos, todavía recomendamos aplicarlos ahora y evitar así la utilización de abonos químicos.

2.– Los tratamientos fitosanitarios, son otra labor común en el inicio de primavera. Tendremos de observar y si vemos algo extraño consultar con un profesional, que por lo general sólo encontraremos en viveros muy especializados, como el nuestro. Hay que tener en cuenta que un producto mal aplicado o incorrecto, puede dañar a las plantas o no solucionar el problema empeorando la situación. Siempre que sea posible evitaremos la aplicación de productos contaminantes, utilizando alternativas ecológicas que respetan el medio ambiente. Las plagas y enfermedades más comunes en el inicio de primavera son: el pulgón, la cochinilla, los caracoles, el oídio, la roya etc.

3.– Otro trabajo primaveral del jardín es el control de las hierbas silvestres también llamadas malas hierbas.

Lo ideal es la eliminación manual, intentando sacar la raíz para impedir así que vuelva a brotar. Si esto fuera complicado o trabajoso, tendríamos que aplicar un herbicida, consultando previamente al especialista el producto adecuado y cómo debemos hacer la aplicación.

4.– Por último, a pesar de que existen muchas más labores primaverales, destacaremos el pinzamiento, que es una poda ligera de brotes en crecimiento. Según crecen los brotes, podemos realizar cortes en ellos dejando siempre parte de nuevo crecimiento, de esta forma de cada brote cortado brotarán en breve varios, pudiendo en estos repetir el proceso acelerándose así de esta forma el tiempo de formación de la planta. Un especialista nos indicará qué especies son susceptibles para realizar el pinzamiento.

En definitiva, la primavera es la época más importante de trabajos con las plantas, siendo la base fundamental para el resto del periodo vegetativo.

Artículo de Julio Peña Martínez. Director Gerente de Viveros Peña.

Viveros Peña: *Este artículo es propiedad de Julio Peña Martínez. Sólo se permite que otros puedan descargar dicho artículo y compartirlo con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

diseño de jardinesjardin en casajardineríapaisajismoprimaveratrabajos de primavera
Read more
  • Published in noticias
No Comments

Categorías del producto

  • Complementos de jardín
    • Abonos
    • Cerramientos y Celosias
    • Césped Artificial
    • Estanques y Fuentes
    • Fitosanitarios
    • Gravas Y Marmolinas
    • Herramientas
    • Jardineras y Macetas
      • Para exterior
        • Barro tradicional
        • Gres
        • Plástico reciclado
        • Terracota
      • Para interior
        • Cerámica
        • Plástico reciclado
    • Pergolas
    • Piscinas
    • Riego
    • Semillas Y Bulbos
    • Sustratos
  • Decoración
    • Complementos de decoración
    • Flor y planta artificial
    • Navidad
    • Velas y Aromas
  • Plantas
    • Acuáticas
    • Árboles
    • Arbustos
      • ACER
      • Arbustos de semisombra
      • Arbustos de sol
      • Arbustos de sombra
    • Aromáticas
    • Bonsais
    • Cactus y Crasas
    • Centros de plantas
    • Coníferas
    • El Huerto
    • Flor Temp. y Vivaces
    • Frutales
    • Palmeras
    • Plantas De Interior
    • Rosales
      • Rosales trepadores
    • Trepadoras
  • Sin categorizar

TIENDA

BLOG

ASESORAMIENTO

Centro de jardinería y vivero central:

Autovía A-2 Km.16,500 sentido Madrid
San Fernando de Henares, 28830 (Madrid)

  • VIVEROS PEÑA
  • PRODUCTOS
  • PRODUCCIÓN PROPIA
  • SERVICIOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • MI CUENTA

Información de contacto

Tel: +34 91 671 24 11

Email de contacto: tienda@viverospena.com

  • Condiciones de compra
  • Condiciones generales
  • Nota legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad en RRSS

2025 Viveros Peña . Todos los derechos reservados

TOP

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Pólitica de cookies

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by Soluciones Si  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!