INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
MI CUENTA | 91 671 24 11

Viveros Peña - Centro jardinería, plantas y árboles en Madrid

Centro de jardinería y vivero central

+34 91 671 24 11
E-mail: info@viverospena.com

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • VIVEROS PEÑA
    • Inicio
    • Nuestro centro de jardinería
    • Nuestras plantas en jardines
    • Historia
  • PRODUCTOS
    • Plantas
      • Acuáticas
      • Árboles
      • Arbustos
      • Aromáticas
      • Bonsais
      • Cactus y Crasas
      • Coníferas
      • Día de la Madre
      • El Huerto
      • Flor Temp. y Vivaces
      • Frutales
      • Palmeras
      • Plantas De Interior
      • Rosales
      • Trepadoras
    • Complementos de jardín
      • Piscinas
      • Estanques y Fuentes
      • Barbacoas
      • Cerramientos y Celosias
      • Césped Artificial
      • Pergolas
      • Sustratos
      • Gravas Y Marmolinas
      • Abonos
      • Semillas Y Bulbos
      • Fitosanitarios
      • Jardineras y Macetas
      • Riego
      • Herramientas
    • Decoración
      • Flor y planta artificial
      • Velas y Aromas
      • Navidad
      • Complementos de decoración
    • Mascotas
      • Piensos
      • Accesorios Mascotas
  • PRODUCCIÓN PROPIA
  • SERVICIOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • MI CUENTA
  • Inicio
  • noticias
  • CÓMO CONSTRUIR NUESTRO JARDÍN EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO

CÓMO CONSTRUIR NUESTRO JARDÍN EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO

por Viveros Peña / viernes, 05 abril 2019 / Publicado en noticias

Hoy en día podemos construir un jardín en cualquier época del año. Afortunadamente, en los viveros existen una amplia gama de arbustos y árboles de pequeño y gran porte cultivados en contenedor, es decir, con el 100% de sus raíces desarrolladas para que al ser trasplantadas no tengan ningún problema, cualquiera que sea la época del año en que se realice. Si bien es cierto es que si esta operación se hace entrada ya la primavera o principio del verano, la atención que debemos prestar es mayor, pero son operaciones fáciles que están al alcance de cualquier profano en la materia.

Veamos los pasos que tenemos que realizar para hacer una correcta plantación:

1- Lo primero es saber cómo drena nuestro jardín, para ello lo más fácil es hacer un hoyo y llenarlo de agua, para luego observar en cuanto tiempo es absorbida por el terreno. Suponiendo que tarde en evacuar el agua, lo más aconsejable es pensar en hacer un drenaje. Es barato si se realiza antes de plantar y los elementos para realizarlo también son de bajo coste. Si fuera complicado hacer una zanja de drenaje para evacuar el agua sobrante, podríamos hacer un hoyo cercano más profundo que el hoyo de plantación, con una pequeña zanja que comunique ambos, luego rellenaremos la zanja y el hoyo de drenaje de grava y arena, de esta forma el agua en exceso irá a parar al hoyo de drenaje y poco a poco irá drenando sin estar demasiado tiempo en contacto con las raíces. Si esto tampoco fuera posible, haríamos el hoyo de plantación lo más profundo posible, rellenando éste de grava y arena hasta la profundidad de un hoyo normal de plantación cuyas dimensiones serán aproximadamente 2 ó 3 veces el volumen del cepellón de la planta.

2- Es importante colocar el sustrato abonado en el fondo del hoyo para incitar a las raíces a bajar lo más posible, así la planta estará mejor anclada y tendrá más resistencia al viento. No se debe enterrar la planta más de lo que estaba originalmente en la maceta. A veces como el hoyo se hace profundo, cuando las tierras ceden el cepellón se hunde, por lo que es conveniente transcurridos 10 ó 12 días y estando la tierra ya compactada, observar si esto ha ocurrido, en cuyo caso habrá que levantar el cepellón a ras de la superficie.

3- Aún siendo tan importantes estas operaciones a las que nos hemos referido, no se pueden comparar con la del riego, pues si bien es verdad que de ellas dependerá el desarrollo futuro de la planta, del riego depende el presente y por supuesto su futuro. Todos pensamos que la operación de regar es simple, y en realidad así es, sin embargo, mi experiencia profesional me demuestra lo contrario. Casi el 90% de las plantas que mueren o quedan diezmadas tras una plantación es por falta de agua, aunque se busquen otras causas (hongos, plagas, etc.) que realmente no pueden producir su muerte en tan poco tiempo.

A veces la plantación se hace en la praderas ya establecidas y se cree que con el agua del riego del césped es suficiente. Hay que pensar en el agua que pueda evaporar un árbol o un arbusto no se puede comparar con la evaporación del césped, que es muchísima menor, por lo tanto necesita un aporte extra de agua. Otras veces se piensa que una lluvia es un riego suficiente, y esto no es siempre así, y aunque fuera abundante nos servirá sólo para el riego de ese día. También pensamos que el riego de plantación es suficiente para muchos días, y este riego en época calurosa le sirve a la planta a lo sumo para dos días, por lo que al tercero empezará a tener sed, el cepellón perderá la humedad necesaria para volver a captar agua, y si a la hora del nuevo riego no se localiza en su cepellón donde sus raíces puedan absorberla, la planta llegará a su punto de marchitez pudiendo llegar a morir. Esto se puede remediar con riegos frecuentes y cantidades de agua razonables que empapen el cepellón.

Una pequeña presa no más grande que el cepellón que trae la planta (alcorque), retendrá y dirigirá por gravedad el agua al cepellón donde están todas las raíces, asegurándonos que el riego realizado será efectivo. Una capa de arena de río encima del alcorque a efecto de mulching, hará que la tierra no evapore, ahorrando agua y evitando que se forme una costra de tierra seca, que puede hacer efecto tejado impidiendo que el agua llegué al cepellón. Será conveniente conservar esta capa de arena a lo largo del tiempo.

Cuando se trata de árboles con tronco y copa, una práctica importante es forrar su tronco con arpillera durante los meses de calor, de esta forma evitamos que la corteza expuesta al poniente se caliente y ayudamos a que la savia fluya por los vasos con normalidad, previniendo quemaduras y mejorando el desarrollo del árbol. Esto lo haremos hasta que el árbol este asentado y con una copa abundante de hojas que proporcionen una protección natural del tronco.

Todas estas prácticas contribuirán sin duda al mejor desarrollo de los árboles y arbustos que plantemos en nuestro jardín.

Julio Peña Arribas
Ingeniero Agrícola
Viveros Peña.

Etiquetas: plantación, contenedor, plantas otoño, trabajos de otoño, jardinería, jardín en casa, paisajismo, diseño de jardines, Viveros Peña

*Este artículo es propiedad de Julio Peña Arribas. Sólo se permite que otros puedan descargar dicho artículo y compartirlo con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

  • Tweet

About Viveros Peña

What you can read next

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN SUSTRATO
UN JARDÍN CON FENG SHUI
EL JARDÍN AL FINAL DEL VERANO. EL OTOÑO, LA MEJOR ÉPOCA PARA PLANTAR

Categorías del producto

  • Complementos de jardín
    • Abonos
    • Barbacoas
    • Cerramientos y Celosias
    • Césped Artificial
    • Estanques y Fuentes
    • Fitosanitarios
    • Gravas Y Marmolinas
    • Herramientas
    • Jardineras y Macetas
    • Pergolas
    • Piscinas
    • Riego
    • Semillas Y Bulbos
    • Sustratos
  • Decoración
    • Complementos de decoración
    • Flor y planta artificial
    • Navidad
    • Velas y Aromas
  • Mascotas
    • Accesorios Mascotas
    • Piensos
  • Plantas
    • Acuáticas
    • Árboles
    • Arbustos
    • Aromáticas
    • Bonsais
    • Cactus y Crasas
    • Coníferas
    • Día de la Madre
    • El Huerto
    • Flor Temp. y Vivaces
    • Frutales
    • Palmeras
    • Plantas De Interior
    • Rosales
    • Trepadoras
  • Sin categorizar

TIENDA

BLOG

ASESORAMIENTO

Centro de jardinería y vivero central:

Autovía A-2 Km.16,500 sentido Madrid
San Fernando de Henares, 28830 (Madrid)

  • VIVEROS PEÑA
  • PRODUCTOS
  • PRODUCCIÓN PROPIA
  • SERVICIOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • MI CUENTA

Información de contacto

Tel: +34 91 671 24 11

Email de contacto: tienda@viverospena.com

  • Condiciones de compra
  • Condiciones generales
  • Nota legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad en RRSS

2023 Viveros Peña . Todos los derechos reservados

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros, y tecnologías similares para analizar el tráfico, la navegación web y con fines estadísticos; identificar y mantener sesiones de usuario; compartir y mostrar contenido en redes sociales; identificar, seleccionar y mostrar contenidos publicitarios y no publicitarios, en ocasiones de forma personalizada con base en analítica y el perfilado de usuarios; medir el rendimiento de los anteriores; utilizar estudios de mercado para generar información; y desarrollar y mejorar productos.

Cualquier acción positiva relacionada con la navegación, salvo cuando legalmente se exija consentimiento explícito (para perfilado y segmentación avanzada), implicará una autorización para su instalación de conformidad con lo indicado en nuestra Política de Cookies.

Adicionalmente, puedes aceptar todas o algunas de las cookies, rechazarlas o cambiar la configuración y preferencias. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo:

• Almacenar o acceder a información en un dispositivo, anuncios y contenido personalizados.

• Medir anuncios y contenido, para elaborar información sobre el público y desarrollo de productos.

• Almacenar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Puede obtener más información AQUÍ. Por favor, opte por alguna de las siguientes opciones:

ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR COOKIES

Política de Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR